En primer lugar, la carta de recomendación siempre han sido utilizada dentro de las solicitudes de empleo. Lo anterior para conformar el expediente del trabajador y para verificar su situación personal.
Ademas, algunas personas que recomiendan a otras acompañan sus tarjetas de presentación, que engrapan al margen superior, y otras no lo hacen. Lo anterior, depende de los requerimientos de la persona que solicita la carta de recomendación.
Tambien, otras utilizan papel membretado para expedir sus cartas de recomendación. Por otra parte, Tu abogado en vivo se exhibe un formato o modelo de carta de recomendación general para que te sirva de guía. Puedes añadir los datos y requisitos que te exija la situación concreta.
De igual manera, si eres patrón te puedo diseñar un modelo de carta de recomendación para que tus trabajadores la llenen con los datos que necesites. Ademas darte otros consejos para integrar los expedientes laborales de tus trabajadores.
Las micro, pequeñas, medianas y grandes empresas requieren contar con los documentos necesarios para cumplir con los deberes laborales. En todo caso, requieren conocer cuales documentos exige la ley laboral para evitar riesgos.
FORMATO, EJEMPLO, MACHOTE, FORMULARIO O MODELO DE CARTA DE RECOMENDACIÓN.
“CARTA DE RECOMENDACIÓN.
Lugar y fecha
A QUIEN CORRESPONDA (o en su caso, señalar la empresa y oficina a la que se le dirige)
P r e s e n t e:
Por medio de la presente me permito RECOMENDAR AMPLIAMENTE a la señora , quien tiene como domicilio el ubicado en calle …(domicilio de la persona a quien se recomienda), la cual es capaz de realizar cualquier actividad lícita que se le encomiende, ya que siempre se ha dedicado a trabajar honradamente y ha observado buena conducta.
A T E N T A M E N T E
LIC. o DR. o C
NOMBRE, DOMICILIO, FIRMA
TELEFONO, EMAIL, PAG. WWW, etc.”
(datos de la persona que recomienda)”
DESCARGA DE FORMATO DE CARTA PODER
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Registro digital: 204730
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Novena Época
Materias(s): Laboral
Tesis: IV.3o. J/2
Fuente: Semanario Judicial de la Federación y su Gaceta. Tomo II, Agosto de 1995, página 387
Tipo: Jurisprudencia
RELACION DE TRABAJO. CASO EN QUE LA CARTA DE RECOMENDACION EXPEDIDA POR EL PATRON, ACREDITA SU EXISTENCIA.
Cuando la documental privada ofrecida por el actor, aparte de implicar una recomendación sobre el comportamiento de éste, contiene el reconocimiento expreso del propietario del centro de trabajo demandado, en el sentido de que el actor es su empleado, respecto del cual detalla la antigüedad y el salario percibido, dicho documento tiene valor jurídico en términos del artículo 776, de la Ley Federal del Trabajo, para tener por acreditada la relación laboral, pues en él se especifican las condiciones en que se desarrollaba la relación de trabajo y no sólo constituye una mera recomendación.
TERCER TRIBUNAL COLEGIADO DEL CUARTO CIRCUITO.
Amparo directo 70/90. Roberto Ambriz Robledo. 27 de junio de 1990. Unanimidad de votos. Ponente: José Antonio Hernández Martínez. Secretaria: Ninfa María Garza Villarreal de Magaña.
Amparo directo 549/91. Francisco Cruz Zamora. 29 de enero de 1992. Unanimidad de votos. Ponente: Ramiro Barajas Plasencia. Secretario: Carlos Hugo de León Rodríguez.
Amparo directo 569/91. Bruno Ponce Rodríguez. 6 de febrero de 1992. Unanimidad de votos. Ponente: Juan Miguel García Salazar. Secretaria: Angélica María Torres García.
Amparo directo 310/94. Andrés Alvarez Barragán. 8 de junio de 1994. Unanimidad de votos. Ponente: Enrique Cerdán Lira. Secretario: Raúl Fernández Castillo.
Amparo directo 47/95. Javier Martínez Villarreal. 22 de febrero de 1995. Unanimidad de votos. Ponente: Ramiro Barajas Plasencia. Secretario: Carlos Hugo de León Rodríguez.