EJEMPLO DE CONTRATO DE PERMUTA

Te presentamos un ejemplo de contrato de permuta. En primer lugar, el CONTRATO DE PERMUTA: ” Es un contrato por virtud del cual uno de los contratantes transmite al otro el dominio de una cosa, a cambio de otra cuya propiedad se le transfiere igualmente “.

Te presentamos diversos formatos sobre el tema:

EJEMPLO DE CONTRATO DE PERMUTA. VER AQUI.
 
CONTRATO CON BIENES DE DIFERENTE VALOR. DESCARGAR AQUI.
 
CONTRATO CON BIENES DE IGUAL VALOR (PERMUTA). DOCX .

JURISPRUDENCIA.

Suprema Corte de Justicia de la Nación
Registro digital: 210440
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Octava Época
Materias(s): Civil
Tesis: II. 2o. 197 C
Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Tomo XIV, Septiembre de 1994, página 295
Tipo: Aislada.
CONTRATO DE PERMUTA. EL INCUMPLIMIENTO DE UNA DE LAS PARTES EXIME A LA OTRA DEL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION.
Ante obligaciones recíprocas, si uno de los contratantes cumplió, y el otro no, puede perfectamente reclamar del segundo, a lo que se comprometió; pero, si ninguno de los dos efectuó la entrega de la documentación que mutuamente se habían comprometido a darse, ninguno de éstos está en aptitud de exigir al otro lo que él mismo no ha efectuado.
SEGUNDO TRIBUNAL COLEGIADO DEL SEGUNDO CIRCUITO.
Amparo directo 516/94. Isidro García Gómez. 14 de julio de 1994. Unanimidad de votos. Ponente: Juan Manuel Vega Sánchez. Secretario: Eduardo N. Santoyo Martínez.
 
Suprema Corte de Justicia de la Nación
Registro digital: 213827
Instancia: Tribunales Colegiados de Circuito
Octava Época
Materias(s): Civil
Tesis: I.1o.C.69 C
Fuente: Semanario Judicial de la Federación. Tomo XIII, Enero de 1994, página 275
Tipo: Aislada
PERMUTA. CUANDO SE SOLICITA EL CUMPLIMIENTO DEL CONTRATO, ES NECESARIO DEMOSTRAR LA PROPIEDAD DEL BIEN QUE ES MATERIA DE LA.
La acción de otorgamiento y firma de contrato de permuta que se basa en el artículo 27 del Código de Procedimientos Civiles para el Distrito Federal, no se refiere expresamente a que se debe acreditar la propiedad de los bienes a permutar, pero ésta constituye un elemento de existencia del acto jurídico del que se pide su formalización, pues no resultaría lógico ni jurídico que se obligue a firmar un contrato de permuta que no puede nacer a la vida jurídica si no se demuestran los elementos que son necesarios para su existencia, como sería uno de ellos la propiedad a favor de los permutantes de cada uno de los bienes inmuebles objeto de esa relación contractual, por lo que si no se prueba la propiedad de los bienes respectivos, es improcedente la acción de cumplimiento que se intenta.
PRIMER TRIBUNAL COLEGIADO EN MATERIA CIVIL DEL PRIMER CIRCUITO.
Amparo directo 4201/91. Daniel Rodríguez León. 23 de junio de 1992. Unanimidad de votos. Ponente: Wilfrido Castañón León. Secretario: José Antonio Sánchez Castillo.
Otros temas jurídicos:
 
CONTRATO DE MUTUO
 
CONTRATO DE COMPRAVENTA DE ESPERANZA

Deja un comentario