¿Cómo Obtener una Recompensa por Información para Localizar a una Persona en México?

🔍 ¿Sabías que puedes recibir una recompensa por proporcionar información que ayude a localizar a una persona desaparecida o un delincuente buscado? En México, existen programas gubernamentales y privados que ofrecen incentivos económicos por datos valiosos. En esta guía, te explicamos cómo funcionan estas recompensas, dónde reportar información y qué requisitos debes cumplir.

¿Qué es una recompensa por información?

Una recompensa por información es un incentivo económico que ofrecen las autoridades o particulares a quienes brinden datos que contribuyan a:

  • Encontrar a personas desaparecidas.
  • Capturar a delincuentes buscados.
  • Resolver casos criminales de alto impacto.

En México, la Fiscalía General de la República (FGR) y diversas fiscalías estatales cuentan con programas de recompensas oficiales.

📢 ¿Dónde denunciar para obtener una recompensa?

Si tienes información útil, puedes reportarla de forma anónima y segura a través de los siguientes canales:

1️⃣ Portal de Recompensas de la FGR – Puedes consultar la lista de personas buscadas y reportar información en https://recompensas.fgr.org.mx/

2️⃣ Interpol y FBI – Si la persona es buscada a nivel internacional, revisa las listas de Interpol (interpol.int) y el FBI (fbi.gov/wanted).

3️⃣ Fiscalías Estatales – Cada estado en México puede ofrecer recompensas. Consulta su página web o acude a la oficina más cercana.

4️⃣ Crime Stoppers – Plataforma global para denuncias anónimas que opera en varios países (crimestoppers.com).

5️⃣ Alerta Amber México – Para la localización de menores desaparecidos (alertaamber.fgr.gob.mx).

💰 ¿Cuánto dinero se puede recibir como recompensa?

El monto de la recompensa varía según la importancia de la información y el caso. Algunos ejemplos:

  • 📌 La FGR ofrece desde $500,000 hasta $5,000,000 de pesos por datos que ayuden a capturar criminales peligrosos.
  • 📌 En casos de personas desaparecidas, la recompensa puede ser establecida por familiares o colectivos de búsqueda.
  • 📌 El FBI e Interpol ofrecen sumas millonarias por criminales internacionales.

⚖️ ¿Es legal recibir una recompensa por información?

Sí. En México, las recompensas están reguladas por la Ley General de Víctimas, el Código Nacional de Procedimientos Penales y disposiciones de la FGR. Sin embargo, la información debe ser veraz, comprobable y útil para la localización de la persona.

Artículo 251CNPP. Actuaciones en la investigación que no requieren autorización previa del Juez de
control. No requieren autorización del Juez de control los siguientes actos de investigación: XI. Recompensas, en términos de los acuerdos que para tal efecto emite el Procurador, y

Artículo 19 LEY DE LA FISCALÍA GENERAL DE LA REPÚBLICA. Son facultades de la persona titular de la Fiscalía General: L. Instruir el otorgamiento de recompensas en numerario, en un sólo pago o en exhibiciones periódicas, a aquellas personas que aporten información útil relacionada con las investigaciones que se realicen, así como a aquéllas que colaboren en la localización y detención de personas imputadas por la comisión de hechos que la ley señala como delito, en los términos y condiciones que se determinen en el Estatuto orgánico, y

📌 Consejos para hacer un REPORTE efectivo.

Sé claro y preciso en la información que proporcionas.
Evita difundir rumores o datos sin pruebas.
Usa los canales oficiales para evitar fraudes.
Protege tu identidad si consideras que tu seguridad puede estar en riesgo.