PAGO DEL SEGURO SOCIAL DE PERSONAS DESAPARECIDAS.

Beneficiarios de personas desaparecidas. El CRITERIO de interpretación, para efectos administrativos, de los artículos 109 Bis y 193 Bis de la Ley del Seguro Social. DOF: 03/05/2019. Relacionado con el periodo de conservación de derechos de los beneficiarios de personas desaparecidas. CONTENIDO DEL D.O.F. 03/05/2019. “Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: … Leer más

ACCESO A LA INFORMACION PUBLICA

El acceso a la informacion pública es un derecho reconocido en México. Los organos públicos durante el desarrollo de su actividad reciben y generan un cúmulo enorme de información. La Ley Federal de Acceso a la Información Pública (VER LEY) regula el derecho y el deber de las autoridades y todo ente que actos de … Leer más

DERECHOS DE TURISTAS. NOM-010-TUR-2001.

Los derechos de turistas: Las personas que utilizan los servicios turísticos tienen derechos reconocidos y regulados por las leyes y las normas oficiales mexicanas, entre las que se encuentran: NOM-010-TUR-2001. REQUISITOS DE LOS CONTRATOS ENTRE LOS PRESTADORES DE SERVICIOS TURISTICOS Y LOS TURISTAS. (CANCELA LA NOM-010-TUR-1999) Click aquí.   JURISPRUDENCIA SOBRE SERVICIOS TURISTICOS Y DERECHOS … Leer más

MEDIACION.

La mediacion es propiamente una diligencia de conciliación con la intervencion de un experto en la materia. Se permite la participación o asistencia de abogados particulares o de oficio a favor de las partes. TE PRESENTAMOS UNA CITA PARA PROPORCIONAR ASESORIA OFICIAL Y OTRO DOCUMENTO DE CITACION PARA LA MEDIACION EN EL SISTEMA JURIDICO DE … Leer más

EXHAUSTIVIDAD

La exhaustividad es un principio jurídico que determina la obligación del Juez de analizar, con detalle, todos los puntos controvertidos, las pruebas y alegatos de las partes, al emitir sus resoluciones y sentencia, sin dejar nada pendiente que amerite otro juicio o procedimiento. En muchas ocasiones, los jueces soslayan el estudio concienzudo de los hechos, … Leer más

CONTINUIDAD. PRINCIPIO

El principio de continuidad consiste en que el proceso se realice sin interrupciones y que los actos procesales se realicen unos a otros en el tiempo, sin que sea posible regresar a la anterior etapa. Ver más principios: JURISPRUDENCIA. Época: Décima Época Registro: 2017072 Instancia: Primera Sala Tipo de Tesis: Aislada Fuente: Gaceta del Semanario … Leer más

CUANTIA PARA LA FACULTAD DE ATRACCION DEL TFJA

La cuantia del TFJA para el ejercicio de la facultad de atracción de la Sala Superior del Tribunal Federal de Justicia Administrativa, es la siguiente: EL VALOR DEL NEGOCIO DEBERA EXCEDER DE $ 200,000,000.00 (DOSCIENTOS MILLONES DE PESOS 00/100 M.N.) ACUERDO QUE CONTIENE LA CUANTIA DEL TFJA DEL PLENO DEL TFJA PUBLICADO EL 21/MAR/2019 D.O.F. … Leer más