PRUEBAS VISUALES

Los estudios auxiliares que pueden ser utilizados para el diagnóstico de la discapacidad visual son:

1 Valoración de la agudeza visual con equipo especializado;

2 Examen refractivo;

3 Exploración de anexos oculares;

4 Biomicroscopía del segmento anterior del globo ocular;

5 Valoración del fondo de ojo;

6 Tonometría;

7 Campimetría;

8 Movilidad ocular y posición primaria de la mirada, y

9 Queratometría.

DOF: 22/05/2023. NORMA Oficial Mexicana NOM-015-SSA-2023, Para la atención médica integral a personas con discapacidad.

Deja un comentario